19° CONGRESO DE LA INFRAESTRUCTURA

Con récord histórico de 3.500 participantes, se realizó en Cartagena decimonovena versión del Congreso Nacional de Infraestructura. El Congreso Nacional de la Infraestructura se ha consolidado como un evento gremial de especial resonancia y trascendencia en el país. La transformación digital y el desarrollo de infraestructura ambientalmente responsable fueron los temas principales de la agenda.

El evento se desarrolló del 23 al 25 de noviembre, tres días en las que el nuevo gobierno escuchó de primera mano la visión sobre el papel de la infraestructura. En el evento participaron los ministros de Hacienda, de Transporte, Vivienda y Ambiente, así como el Director del DNP. Por parte de CiberC estuvo Edwin Barros, Director estratégico de Tecnología.

Así mismo los invitados internacionales como la Secretaria de Estado de Comercio de España y el expresidente de España Felipe González, contaron su visión sobre la infraestructura como motor de desarrollo económico y social. Otro de los puntos llamativos de la agenda fue la participación del expresidente Juan Manuel Santos moderando un foro sobre “los objetivos de desarrollo sostenible”, presentado el jueves en la tarde.

Los alcaldes de algunas capitales hablaron sobre la infraestructura en la recta final de sus mandatos durante la jornada en la que el experto español en desarrollo y planeación urbana, Alfonso Vegara, lideró un panel sobre “las supercities: la inteligencia del territorio”.

Las nuevas tecnologías, el rol de los consultores, la financiación de la infraestructura, el plan maestro de transporte intermodal 2025-2045, la infraestructura férrea y los retos macroeconómicos del 2023, también fueron parte de la agenda. Sobre este último tópico, dialogaron el gerente del Banco de la República, el director de Fedesarrollo y el presidente de la Bolsa de Colombia.

Un año más donde se demuestra que la trayectoria de sus invitados, la interlocución directa con las instancias más altas del Gobierno, las múltiples oportunidades de negocios, sus panelistas internacionales y su impactante muestra comercial, confirman la magnitud y los alcances del encuentro


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *