Con el principal objetivo de tener una visión externa a la compañía y una diversidad de pensamiento en su planeación estratégica de futuro, CiberC ha invitado a Juan Carlos Terán V. a ser parte del equipo asesor de la compañía en el cargo de Advisory Board Chairman.
Juan Carlos Terán V. ha sido protagonista de la evolución tecnológica en Latinoamérica, aportando su conocimiento al desarrollo en diferentes áreas como la digitalización, inteligencia artificial, Big Data, Smart Cities y energías renovables. Su experiencia en it y telecomunicaciones lo han convertido en un referente de la industria al más alto nivel.
Así mismo, cuenta con una valiosa experiencia en cargos importantes en el sector público, ya que fue asesor del Ministro de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Ecuador, del Vicepresidente de la República del Ecuador y Secretario del Comité de Competitividad, emprendimiento e innovación del Ecuador. Además, sigue de cerca a las tendencias FINTECH, REGTECH y GOVTECH, no sólo desde la perspectiva tecnológica sino también regulatoria.
Terán trabajará directamente con los directores de Junta para debatir, desarrollar y decidir las principales decisiones organizacionales, aportando su conocimiento a la planificación, financiación, crecimiento y las relaciones con la comunidad, entre otros. Sus funciones estarán enfocadas en generar los lineamientos para la adaptación de las estrategias, tácticas y metodológicas de todas las áreas y regiones. Apoyará en el cumplimiento de las políticas anticorrupción de CiberC, traerá a discusión las mejores prácticas de la industria y temas regulatorios que aplicasen a la compañía, así como en iniciativas que impacten positivamente en los indicadores de gestión de CiberC.
Le damos la bienvenida y nos enorgullece contar con Juan Carlos en CiberC. Con sus conocimientos y gran experiencia, llevaremos la compañía a su máximo nivel, fortaleciendo nuestra experiencia de usuario y transformando los negocios de nuestros clientes actuales y futuros en toda la región, para la construcción y desarrollo de un mundo digital y sostenible.

Deja una respuesta