¡LIDERANDO EL CAMBIO Y POTENCIANDO LA EXCELENCIA EN CIBERC!

El proceso de liderazgo del cambio propuesto por John Kotter en sus 8 pasos ofrece un marco sólido para abordar la transformación organizacional. En este contexto, el Centro de Excelencia Operacional CiberC (COEC) se erige como una estrategia empresarial orientada a impulsar la eficiencia, calidad y productividad en las operaciones de CiberC. Este enfoque busca estandarizar procesos, reunir conocimiento especializado y fomentar la innovación dentro de la organización.

El COEC se propone como un agente clave para implementar con éxito los pasos de liderazgo del cambio de Kotter en CiberC. A continuación, exploraremos los objetivos generales y específicos del COEC, así como sus miembros y su función dentro de la organización. Este enfoque conjunto de liderazgo del cambio y excelencia operacional es fundamental para impulsar el crecimiento y el éxito continuo de CiberC en un entorno empresarial en constante evolución.

Recurso 2

El proceso de John Kotter de 8 pasos para liderar el cambio es el siguiente:

  1. Crear un sentido de urgencia.
  2. Formar una coalición guía.
  3. Desarrollar una visión estratégica e iniciativas.
  4. Reclutar un ejército de voluntarios.
  5. Facilitar la acción eliminando barreras.
  6. Generar victorias a corto plazo.
  7. Mantener la aceleración.
  8. Institucionalizar el cambio.

COEC – CENTRO DE EXCELENCIA CIBERC

El Centro de Excelencia Operacional CiberC (COEC) es una estrategia empresarial que busca mejorar la eficiencia, calidad y productividad en las operaciones de CiberC. Se trata de un enfoque que se aplica en diversas áreas o departamentos para identificar y promover las mejores prácticas, estandarizar procesos, optimizar recursos y mejorar el rendimiento general.

 

El COEC se enfoca en reunir y desarrollar expertos y conocimiento especializado dentro de la organización. Estos expertos trabajan para identificar oportunidades de mejora, diseñar soluciones y compartir su experiencia con otros miembros del equipo. Su objetivo es impulsar la innovación, reducir costos, minimizar errores y maximizar la eficiencia en las operaciones diarias.

En resumen, el Centro de Excelencia Operacional es un esfuerzo estratégico para crear un ambiente donde la excelencia en las operaciones se convierte en un valor central para el éxito y crecimiento de CiberC.

 

Objetivos Específicos

  1. Implementar un Proceso de Ejecución de Ventas Predecible y Confiable: Desarrollar y establecer un proceso de ventas estructurado y eficiente para garantizar resultados consistentes y confiables.
  2. Incrementar la Tasa de Conversión: Mejorar la tasa de conversión mediante la aplicación de la metodología W2HMO.
  3. Objetivos Específicos por Verticales de Industria (Enfoque W2H): Establecer cuotas y metas de ventas individuales para diferentes verticales de industria basadas en el enfoque Win to Hold (W2H).
  4. Educación del Portafolio según las Necesidades del Cliente: Proporcionar una educación integral sobre nuestro portafolio de productos, adaptando el contenido a diferentes perfiles de clientes y sus necesidades específicas, no solo limitado a los Gerentes de Cuentas (AMs).
  5. Cumplimiento Comercial:
  • Alcanzar la Cuota Comercial para el Año Fiscal 2023: Cumplir las cuotas comerciales establecidas para el presente año fiscal
  • Llevar un control general y a su vez sectorizado por las regiones, según la estructura organizacional de CiberC
  • Inspección de Crecimiento y Calidad: Revisar periódicamente el crecimiento y la calidad de las ventas para asegurar que estén alineadas con los objetivos organizacionales.
  • Calificación del Pipeline: Implementar procesos rigurosos de calificación del pipeline para enfocar los esfuerzos en oportunidades con alto potencial.
  • Cross-Selling y Upselling: Incrementar la retención de clientes al 93% y el crecimiento a través de Cross-Selling y Upselling en un 30%.
  • Adquisición de Clientes: Desarrollar estrategias para adquirir nuevos clientes y ampliar nuestro alcance en el mercado.
  • Gestión del Tiempo: Monitorear y optimizar el tiempo empleado en el proceso de ventas para mejorar la eficiencia.
  1. Apoyo de las Unidades de Negocio: Fortalecer la colaboración y el apoyo de las diferentes unidades de negocio para asegurar un enfoque cohesivo hacia el éxito de CIBERC maximizando la satisfacción de los clientes y partes interesadas.

7. Programas de Incentivos para Colaboradores y Prospectos: Introducir programas de incentivos para motivar y recompensar a colaboradores por su contribución al proceso de ventas mediante la identificación de prospectos.