CIBERC ES SINÓNIMO DE CIBERSEGURIDAD

La ciberseguridad continúa evolucionando a un ritmo acelerado, impulsada por la constante innovación tecnológica y las cambiantes tácticas de amenazas, por lo cual prever las tendencias precisas en ciberseguridad para el año 2024 es un ejercicio desafiante y esto se debe aún escenario disruptivo y la constante evolución tanto de tecnologías de seguridad como de las amenazas que asedian a nuestros sistemas informáticos

Estas son las 5 tendencias principales a las empresas deberían prestarle mucha atención:

  • 1.Integración de la IA y ML en la Detección y Respuesta ante Amenazas: Se espera que la aplicación de IA (inteligencia artificial) y ML (aprendizaje automático con Machine Learning) en la detección y respuesta de amenazas continúe creciendo, convirtiéndolas en los pilares fundamentales en la respuesta y la detección avanzada de amenazas; y esto debido a que estas tecnologías permiten analizar grandes volúmenes de datos a una velocidad y precisión inigualables, identificando patrones sospechosos, que permitirán reaccionar en tiempo real.
  1. Cuantificación de la Ciberseguridad en Términos de Riesgos: La ciberseguridad ya no se trata solo de prevenir ataques; ahora es una cuestión de gestionar el riesgo. En 2024, la conversación en torno a la ciberseguridad se centrará en términos cuantitativos de riesgo, convirtiéndose en un tema crítico de discusión para juntas directivas y equipos de gestión.
  1. Seguridad Proactiva: La idea de esperar y responder a las amenazas es cosa del pasado. En 2024, la seguridad proactiva se establecerá firmemente, impulsando a las organizaciones a anticiparse y prevenir las amenazas antes de que ocurran. Esto significa una inversión continua en herramientas y estrategias que permitan una detección temprana y una respuesta rápida.
  2. Internet de las Cosas (IoT) Seguro: Con el crecimiento exponencial de dispositivos IoT en hogares y empresas, la seguridad de estos dispositivos será una preocupación creciente. Se espera un mayor enfoque en estándares de seguridad para IoT y soluciones de seguridad integradas desde el diseño.
  3. Privacidad y Cumplimiento Normativo: Con un mayor enfoque en la privacidad de los datos y el cumplimiento de regulaciones como el RGPD, CCPA, las diferentes leyes de protección de datos implementadas en latino América; las organizaciones necesitarán invertir en soluciones de seguridad que protejan la privacidad de los datos y cumplan con las normativas aplicables.

Son innumerables los desafíos en el mundo de la seguridad. Como resultado, muchas organizaciones están retomando los temas y enfocándose en mejorar la seguridad a través de su misma consolidación. En lugar de soluciones puntuales desconectadas, buscan plataformas integradas que proporcionen las capacidades de seguridad que necesitan en una única solución. Estas plataformas ofrecen una visibilidad mejorada y aumentan la eficiencia y efectividad de la detección y respuesta de amenazas al reducir los procesos manuales y la carga cognitiva en el personal de seguridad.

Los principales expertos del sector prevén una necesidad aún mayor de integrar sin fisuras las estrategias de ciberseguridad en los objetivos empresariales más amplios. Centrándose en un enfoque holístico que combine tecnología, procedimientos y personal formado, se alerta a las organizaciones a priorizar la seguridad como un elemento integral que afecta al éxito de las organizaciones en el largo plazo.

 

Este artículo fue escrito por Jefin Pérez para CiberC.