Un grupo de investigadores ha descubierto un malware sin nombre que ha sido utilizado para robar 1.2 TB de información de ordenadores de Windows a nivel mundial entre 2018 y 2020.
Entre los 1.2 TB de información robados por el malware, se detectaron 26 millones de credenciales ligadas a más de 1 millón de direcciones de correo, más de 2 billones de cookies y 6.6 millones de archivos. Toda esta información fue robada de un total de 3.25 millones de ordenadores.

Más del 50% de los archivos robados eran ficheros de texto lo cual, de acuerdo con la investigación, resulta particularmente preocupante ya que muchos usuarios utilizan Notepad para guardar sus contraseñas, tomar notas personales y almacenar todo tipo de información sensible.
¿COMO FUNCIONA?
Este troyano se infiltra en los ordenadores de las víctimas de diferentes maneras:
Como funcionalidad añadida al robo de archivos y credenciales, este malware, además, es capaz de tomar fotos del usuario afectado si el dispositivo tiene webcam integrada o conectada al equipo.
Esto destaca la importancia de evitar el uso de software pirata en nuestros ordenadores
¡OTROS DETALLES!
¿QUE HACER?
Una vez se filtra información sensible online es casi imposible recuperar el control sobre la misma, por lo que recomendamos a todos los usuarios:
