Como parte de los objetivos estratégicos de CIBERC para el 2022, el área de Mejora Continua y el Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo han venido desarrollando procesos para la implementación de la Norma Internacional ISO 14001:2015 de gestión ambiental y la certificación RUC del Consejo Colombiano de Seguridad, las cuales proporcionan un marco de referencia para establecer requisitos en seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente (incluyendo aspectos de ISO 45001:2018), proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes, en equilibrio con las necesidades socioeconómicas. Éstas especifican requisitos que permiten que una organización logre los resultados previstos que ha establecido para su sistema de gestión ambiental.
Un enfoque sistemático a la gestión ambiental proporciona información a la alta dirección para generar éxito a largo plazo y crear opciones para contribuir al desarrollo sostenible mediante:
- La protección del medio ambiente, a través de la prevención o mitigación de impactos ambientales adversos.
- La mitigación de efectos potencialmente adversos de las condiciones ambientales sobre la organización.
- El apoyo a la organización en el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos.
- La mejora del desempeño ambiental.
- El control o la influencia sobre la forma en la que la organización opera y lleva a cabo la disposición final de productos o servicios, usando una perspectiva de ciclo de vida que pueda prevenir que los impactos ambientales sean involuntariamente trasladados a otro punto del ciclo de vida.
- El logro de beneficios financieros y operacionales que puedan ser el resultado de implementar alternativas ambientales que fortalezcan la posición de la organización en el mercado.
- La comunicación de la información ambiental a las partes interesadas pertinentes.
De esta manera CIBERC establece un Plan de Gestión Ambiental el cual se implementa en principio bajo tres programas de gestión:
- Programa para el uso racional y eficiente de la energía.
- Programa para el uso eficiente y ahorro del agua.
- Programa para el manejo integral de residuos sólidos, domésticos e industriales.
Estos programas de gestión ambiental se estarán implementando en cada una de las sedes con la participación de todos los niveles de la organización, buscando optimizar el uso de los recursos y promover una cultura y conciencia frente a la importancia de trabajar en conjunto para conservar y proteger el medio ambiente.

Deja una respuesta