CONSEJOS PARA UN BUENA SALUD FINACIERA

En CiberC queremos que todos nuestros colaboradores cuenten con una educación y salud financiera que les permita vivir tranquilamente, cumplir sus sueños y ser sostenibles. Según los expertos el primer punto es tener consciencia de la importancia del tema en nuestras vidas para luego así fortalecer los planes de vida y la prosperidad.

Lo primero a tener en cuenta es la planeación financiera. Hacerse las siguientes preguntas es fundamental: ¿Qué deseo lograr? ¿En qué plazo planeo lograrlo? y ¿Cuánto tiempo y dinero necesito para lograrlo? Planificar le permite anticipar eventualidades, tomar mejores decisiones e ir forjando su futuro de una manera controlada.

Segundo, llevar un presupuesto, esto le permite dar un uso adecuado a los recursos y planificar a partir de los datos. Para hacer un presupuesto se recomienda anotar todos los ingresos, luego escribir los gastos fijos y luego listarlos por orden de obligación, con esto ya podrás visualizar cuál es su saldo disponible mes a mes.

Ahora bien, el tercer punto relevante es el ahorro. Debe ser un objetivo familiar. El ahorro siempre debe estar vinculado a un proyecto, objetivo o meta, que le dará la motivación necesaria para cumplir el compromiso de ahorro que establezca, consigo mismo y con sus proyectos. El ahorro le permite hacer inversiones de largo plazo, que además de aumentar su patrimonio, le dan acceso a un bien que se irá valorizando con el tiempo.

Por otra parte, los expertos financieros indican que se debe tener mucho cuidado con el endeudamiento. Tan sólo el 35% de los ingresos debe corresponder a deudas y gastos personales en el presupuesto. Si supera este valor debes revisar y hacer un plan de pagos en el corto plazo. El endeudamiento está bien cuando las cosas por las que se endeuda generan valor en el tiempo.

Aquí compartimos unos consejos para tener una economía estable:

  • Elaborar y revisar el presupuesto es fundamental. Debe evitar gastos innecesarios. Identificar otras fuentes de ingresos.
  • Busque refinanciar deudas a largo plazo.
  • Utilice adecuadamente las tarjetas de crédito.
  • Se recomienda comprar productos, no marcas.
  • Pagar las cuentas a tiempo para evitar multas.
  • Y aprovechar siempre descuentos y ofertas disponibles siempre y cuando el gasto sea necesario.

La salud financiera es una gran cosecha, debe sembrarse con amor y cuidado para más adelante recoger los frutos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *