Economía, Tecnologías Facilitadoras, Energía y Medio Ambiente, Gobernanza, Infraestructuras y Edificios, Vida e Inclusión, Movilidad y Seguridad fueron los temas centrales del programa del congreso de la SCEWC 2022. Se realizó en Barcelona, el pasado 15 de noviembre. Durante dos días se reunieron los principales representantes nacional e internacionales, académicos, investigadores y empresas del sector de it y telecomunicaciones. Por CiberC participó Gerardo Guarino Director – Strategic Business Transformation.
Este año el evento se realizó en formato híbrido permitiendo llegar a un público más amplio y ofreciendo la posibilidad de vivir la experiencia del evento de múltiples maneras. La combinación de tecnologías y plataformas permitió tener Una visión multifacética, dentro de la cual los espacios físicos y digitales se potencian entre sí, permitiéndonos llegar a un público más amplio y brindando a todos la oportunidad de vivir el evento en su totalidad.
Barcelona busca seguir sigue siendo el centro neurálgico del evento, con encuentros digitales que conectan la ciudad con otros lugares clave del mundo. Se destacó su fuerte foco en la sostenibilidad, con sus iniciativas hacia el desperdicio cero y hacia la inclusión.
Fry, Diller y Finley encabezarán la lista de más de 400 expertos que discutieron sobre cómo los ciudadanos pueden poner de su parte para hacer del mundo un lugar mejor desde sus propias ciudades. Para cubrir todos los ángulos posibles, el programa del congreso de la SCEWC se estructurará en ocho temas: Economía, Tecnologías Facilitadoras, Energía y Medio Ambiente, Gobernanza, Infraestructuras y Edificios, Vida e Inclusión, Movilidad y Seguridad


Deja una respuesta