El pasado 22 y 23 de abril, CiberC participó en la Cumbre de las Américas Concordia, en la Universidad de Miami, Florida, representado por Mauricio Oyola, CEO de Ciberc y Juan C. Terán, presidente de Advisory Board.
La Cumbre de las Américas 2024 creó la plataforma óptima para conectar a ejecutivos de empresas con líderes gubernamentales en América Latina, el Caribe, Canadá y Estados Unidos, tanto aquellos que actualmente trabajan en la región como aquellos que están considerando participar.
Alrededor de dos temas centrales se desarrolló el evento:
1) Impulsar un crecimiento sostenible e inclusivo, incluida la pobreza, la atención médica, la educación, la juventud y el futuro del trabajo, migración, medio ambiente y transformación energética; y
2) Fortalecer la democracia y la economía, incluido el fortalecimiento de las democracias locales, el replanteamiento de los contratos sociales y el papel del sector privado en las economías locales.
El cambiante panorama político en la región presenta oportunidades y desafíos, colocando en primer plano temas como el nearshoring, el futuro de la inversión extranjera directa y el papel del sector privado en la salvaguardia de la democracia. Fortalecer las relaciones entre las naciones del hemisferio occidental, especialmente con Estados Unidos, es fundamental para el futuro socioeconómico de la región.