OTORGAMIENTO DE INSIGNIA CDP

En el mes de febrero 2025 recibimos un reconocimiento por parte de la organización CDP (Carbon Disclosure Project), la cual es una organización mundial sin ánimo de lucro que gestiona el único sistema independiente de divulgación medioambiental del mundo para que empresas, mercados de capitales, ciudades, estados y regiones gestionen su impacto medioambiental.

Gracias al reporte que generamos en la plataforma CDP en 2024, nos unimos a más de 12.500 organizaciones pioneras en el camino hacia la sostenibilidad y este hito marca el compromiso de impulsar un cambio significativo y crear un futuro positivo para el planeta. Al generar este reporte a través del primer cuestionario específico para PYMES de CDP, hemos dado un primer paso esencial para establecernos como líderes en transparencia y acción medioambiental.

Los datos son fundamentales para impulsar el cambio transformador que necesitan nuestro planeta y nuestra economía. Los datos procedentes de la divulgación están siendo utilizados por una amplia gama de partes interesadas en los ámbitos de las finanzas, la contratación, la inversión y la política, para impulsar decisiones más equilibradas y permitir la transición ecológica.

Calificación climática de CDP 2024 CiberC: PYME B para clima.

La calificación más alta en 2024 es una PYME B. Los datos reportados este año a través del cuestionario se utilizarán para desarrollar y desplegar una metodología significativa para una puntuación A en la divulgación en 2025.

El valor de las calificaciones de CDP:

Las calificaciones de CDP desempeñan un papel fundamental para que las empresas pasen de la transparencia a la acción. Una mayor transparencia conlleva claros beneficios empresariales.

Las calificaciones de CDP tienen en cuenta la alineación de los puntos de datos con los principales marcos y normas, lo que ayuda a cumplir con la normativa de forma más eficaz.

Los inversores globales utilizan las calificaciones de CDP para supervisar sus propias carteras, evaluar futuras inversiones y cumplir con la normativa y los compromisos del sector.

 

Los datos de CDP ayudan a gestionar los crecientes riesgos derivados del cambio climático, exponiendo las pérdidas económicas reales de los fenómenos climáticos, los impactos de las prácticas más sostenibles y su efecto sobre los modelos de negocio y los rendimientos de la inversión.

Conlleva a reflexionar, identificar lagunas y considerar oportunidades para mejorar la divulgación.

Sirve como base para desarrollar planes de transición, mejorar la eficiencia empresarial y fomentar la innovación.

Los invitamos a seguir participando y aportando de manera activa en nuestro SG-SSTA para que de esta manera sigamos aplicando medidas vitales para hacer frente a la crisis ambiental. Gracias a esto, podemos apoyar la necesidad crítica de aumentar la divulgación e impulsar decisiones positivas para el planeta, para las generaciones futuras, creando un mundo en el que las personas, el planeta y los beneficios estén realmente equilibrados.